Mostrando entradas con la etiqueta *Indie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Indie. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de enero de 2016

Lo mejor del 2015

Este blog existe, intermitentemente, hace ya casi cuatro años. Una locura. Empezó siendo un pasa tiempo de dos amigos que tenían en común una curiosidad permanente por descubrir música nueva y, como eso nos trajo tanta alegría a nuestra vidas, hicimos este blog para compartir los sonidos que más nos emocionan. En  esa época la amenaza de la ley SOPA había hecho estragos con nuestros blogs favoritos y nos pareció acertado aportar algo para llenar ese espacio vacío. Yo trato de seguir con ese espíritu.


FIREWALKER - Demo
De la inmensa cantidad de bandas geniales que están saliendo de Boston,  Firewalker fue amor a primera vista. Todo me encanta, el nombre, el logo, el sonido cargadísimos de fuzz, la bestialidad de las partes rápidas, las letras ortivas y la endemoniada y gutural voz de la vocalista. Apenas salió lo escuche diez veces seguidas por lo menos. La tosco de los temas hacen que todos las comparen con el Madball de Balls Of Destruction, pero para mí la banda tiene una oscuridad propia que los acerca más a los primeros 7'' de Think I Care. Bandcamp
G.L.O.S.S. - Girls Living Outside Society's Shit
Las dos bandas reflejan en sus letras lo que significa ser mujer o queer en un mundo dominado por hombres heterosexuales, pero G.L.O.S.S. (chicas viviendo afuera de la mierda de la sociedad) hacen bandera de la alteridad. Los temas son verdaderos himnos de batalla contra todos los prejuicios e imposiciones sociales con respecto a las identidades de género. La música no se queda atrás, sino que potencia el mensaje y la identidad de la banda, convirtiendo a cada verso en una verdadera piña en la cara (o patada en las bolas, si prefieren). Y sí, llamaron la atención de todo el mundo, pero rechazaron todas las entrevistas a medios grandes que les ofrecieron, hasta rechazaron la oferta de una nota con Noisey, esa página que explota cualquier moda musical juvenil que se le cruce por adelante. Y sí, se van a volver la banda favorita de todos esos snobs fetichistas que buscan la nueva banda copada con visiones políticas de vanguardia para poder mirar desde arriba al resto del hardcore. Pero me gusta que ellxs se esfuercen en que su arte sea algo de punks para punks. Bandcamp



BIND - Demo 2015
Otros dos demos que me volaron la cebeza. Uno de cada costa de el país de las estrellitas y las barras. Bind, de Florida, hacen un hardcore impresionantemente brutal y super cargado políticamente. Los riffs alternan entre el machaque noventero y el crossover casi thrash que los pondría cerca de bandas como Power Trip o Foreseen. El vocalista suenan como un verdugo enorme y sediento de sangre leyendo la lista negra de personas a ejecutar públicamente. Cuando lo escuchas gritar "One nation under God but the police above the law" uno no puede hacer otra cosa que sacudir la cabeza en señal de aprobación. Otro detalle que me gustó es el arte a lo Frank Miller de la tapa del disco, que concuerda perfectamente con lo oscuro y viceral del demo. Bandcamp
PURE - XXX
Del otro lado tenemos a Pure, una banda straight edge del Bay Area de San Fracisco. Este año salieron miles de demos de bandas youth crew, pero este se volvió mi preferido instantáneamente. Yo creo que es por el combo letras/música que también llevan a cabo. Se ve que son gente grande escribiendo desde un lugar más reflexivo acerca del straight edge y la escena hardcore punk, lo que le aporta algo muy original a las letras que no dejan de ser odas a la capacidad de elegir construir una identidad por fuera de las opciones standard ofrecidas por la sociedad. Todo esto musicalizado perfectamente, con Chain Of Strenght como máximo referente, vas a encontrar todo lo que hace que una banda youth crew sea genial. Bandcamp


DEFLECT - Haze Of Anger Demo
Desde Florida salió muy buen material este año (Public Suicide y Unified Right a la cabeza) pero esta banda sacó mi demo favorito del año. Es que es realmente épico. Con Integrity como mayor influencia, los 5 temas te pasean por momentos de tensión, velocidad, riffs ENORMES, unas voces bien graves y profundas, punteos bien heavy metal, intros de bajo densas y todo lo que un fan del hardcore metalizado quiere escuchar hecho a la perfección. Bandcamp
FORCED ORDER - Vanished Crusade (Revelation Records)
El hardcore metal, el primer amor de todos los que llegamos al hardcore a través del metal. Un subgénero super saturado de bandas que piensan que solo por afinar grave y sobresaturar las producciones van a poder salvar de la mediocridad a sus riffs mediocres que terminan hundiéndose en la monotonía. Forced Order tiene todo lo que hace falta para ser un campeón en el estilo. Estuchando el disco por primera vez tuve flashbacks a la época en que Hatebreed y Madball eran mis máximos referentes del género (por suerte Gorilla Biscuits me sacó de ese camino). Tal vez lo que hace que su disco sea más interesante es la influencia de Integrity que los guitarristas no pueden negar. Antes de darle play, fijate que no haya ningún familiar cerca que te pueda sorprender en modo hardcore mosh warrior tirandole floorpunch a la alfombra. Bandcamp


BLIND AUTHORITY - Succum To Violence (Carry The Weight Records)
Blind Authority es una banda salida de la prolifera escena de Inglaterra. Yo como ultra fanático de Think I Care no se las puedo dejar de recomendar. Para los que no sepan nada de TIC, acá se van a encotrar riffs ENORMES y PESADISIMOS, lentos y tortuosos, alternados con estallidos de velocidad cercana al powerviolence y unas voces super guturales y monstruosas que te hacen dudar de la humanidad del cantante. Ahora, si te gusta Title Fight, esto no es para vos. Escuchalo acá
HALSHUG - Blodets Band (Southern Lord)
Halshug es una banda de Dinamarca (significa "decapitar" en ese idioma) y hacen un d-beat que coquetea mucho con el hardcore punk más crudo y pesado, como el de The Flex y Hoax por ejemplo. Su disco es una verdadera lección de violencia, el trabajo de violas esta muy bien pensando, tanto que me hace acordar al Scandinavian Jawbreaker de los también nórdicos Anti-cimex. Un subgénero que esta plagado de bandas que tratan de sonar como Discharge, en realidad esta fundado bajo esa premisa, parecería que no tiene mucho para ofrecer, así que cuando una banda hace algo que realmente sobresale de la mediocridad hay que resaltarlo. Bandcamp


NO TOLERANCE - You Walk Alone (Painkiller Records)
Dos bandas compuestas por veteranos del hardcore punk de Boston que tocaron en mil y una bandas. No Tolerance es una banda directamente inflenciada por las bandas más aguerridas y mala onda del straight edge ochentero como Brotherhood y Confront, es disco se caracteriza por la velocidad y los cambios de ritmo permanentes, te sacude para todos lados, te va preparando con un breakdown, te pone a bailar y después te pulveriza a pura velocidad de vuelta. Muy buen disco, me hace acordar a como me hace sentir We're Not In This Alone de Youth Of Today y ahora que me estoy dando cuenta de que el título de este disco probablemente sea una referencia a ese clásico del youth crew. Escuchalo acá
STRAIGHT RAZOR - Self Titled (React! Records)
Straight Razor es la banda que vuelve a juntar a Trevor Vaughan y Brendan Radigan de xFilesx en una banda que mezcla influencias del youth crew, el hardcore newyorkino de fines de los ochenta y las primeras bandas de Boston. O sea, más o menos lo mismo que hace The Rival Mob (la mejor banda hardcore de los últimos años?), pero con más protagonismo de la voz de Brendan. Él tipo realmente sabe darle personalidad a los temas y hacer letras que burlen los tópicos cliché del estilo pero que a la vez hagan que las canciones alcancen un nivel de redondez genial. Bandcamp


RIXE - Coups Et Blessures (La Vida Es Un Mus)
Dos bandas europeas sacaron mi material favorito del año en materia Oi! (los del año pasado fueron los LPs de Battle Ruins y Vanity) Por un lado Rixe, que es una banda de Francia, con un sonido muy original, con más fuzz de guitarra de lo que acostumbra el género y con la particularidad de que las letras están cantadas en francés, lo demás es todo lo que esperamos encontrar en el estilo, canciones llevaderas, buenos estribillos que te contagian ese espíritu de manada salvaje urbana propio del género. Bandcamp
URBAN SAVAGE - 4 Song EP (Savage Records)
Hablando de manadas urbanas, Urban Savage es una banda de Suecia que sacó un EP de cuatro temas que realmente no puedo dejar de escucharlo, los estribillos son muy adictivos. Tienen un sonido bien duro y tosco, con un dejo a nostalgia como los temas de Blitz, canciones redondícimas y variadas, muy bien acompañadas por las letras. Bandcamp


VEXX - Give And Take (Katorga Records)
No todo es hardcore punk en este blog. Vexx es una banda de Olympia que este año sacó un EP de 4 temas super frescos y divertidos. Hacen algo así como un garage rock con influencias post-punk. Si tengo que usar dos palabras para describir este EP serían "creatividad" y "variedad". El trabajo de guitarras es impresionante, salvaje e impredecible con mucho buen gusto, rockero pero con espíritu punk. Las voz de la cantante es imposible de no destacar, desbordan de carisma y sentimiento, y terminan de definir la particular personalidad que tiene cada uno de estos cuatro temas. Bandcamp
FLESH WORLD - The Wild Animals In My Life (Iron Lung Records)
Flesh World es una banda donde toca un guitarrista de Limp Wrist, seguramente se deben estar imaginandose que hacen un hardcore punk bien crustero y rápido, pero no, este es un disco de post-punk sobretodo. Acá vas a encontrar colchones de violas lo-fi, sobre los que se dibujan punteos hipnóticos que crean climas de tristeza y desesperanza propios del shoegaze. Las voces casi susurradas de la cantante le aportan un toque de delicadeza extra que los acerca al dream-pop más tétrico. Todo esto acompañado por una estética homoerotica y un sentimiento queer que es inseparable de la música. Ideal para masoquistas amantes de la melancolía. Bandcamp

Pensando un poco las bandas que elegí me estoy dando cuenta que cuatro de las doce bandas que seleccione cuentan con mujeres en sus formaciones y en las cuatro alguna de ellas se encarga de las voces. Me gusta que no haya sido premeditado, porque nunca me interesó eso de resaltar bandas solo por el hecho de estar formadas por mujeres en un ambiente dominado por hombres. Siempre me da la impresión de que la mayoría de la gente que hace eso pareciera les esta haciendo un favor a personas con alguna discapacidad musical, o peor, se están guiando por un fetichismo pajero propio de una mentalidad de macho. Las mujeres pueden hacer música genial y escribir letras impecables y lo que menos necesitan es nuestra validación condescendiente, estas bandas son muy buenos ejemplos de eso.

THE END

sábado, 23 de febrero de 2013

The Front Bottoms


   Guitarra acústica, batería, gritos a garganta pelada. A veces un teclado o un bajo en vivo. Así sale a la cancha esta banda que fue una de las revelaciones de mi verano. Quizás sea porque los conocí en esta época, pero en mi opinión son ideales para un atardecer de 30 grados mientras preparás una materia para la universidad. Tienen tres discos y un ep en su haber, el último es el que más recomiendo y es además una recopilación de dos EP que sacaron hace poco tiempo. Letras pegadizas, dos acordes y melodía a morir. La sencillez ante todo.

Suenan como: The World Is A Beautiful Place, Dads, Dowsing.

last.fm / bandcamp / sitio oficial





martes, 19 de febrero de 2013

You Blew It!


   Llega a Noise Delivery, una de las revelaciones del emo en el último año. Una de mis biblias on-line sobre el género, Is This Thing On puso Grow up, dude de estos muchachos entre los mejores discos del 2012. Como así también It's still pretty terrible de Dowsing, albergados en este hermoso blog.
   Son de Orlando, hacen midwest con olor a American Football, Cap'n Jazz, etc. (y por etc. entiéndase cualquier proyecto de los hermanos Kinsella). Para hacer una comparación un poco más actual digamos que están en la vena de Joie De Vivre o Prawn. Sin más bla bla bla, You Blew It con un signo de admiración al final (!) y sus tres discos.

Suenan como: Dikembe, Joie De Vivre, American Football.

last.fm / bandcamp / tumblr

viernes, 26 de octubre de 2012

Tigers Jaw


   En otro post había dicho lo difícil que era afirmar que una banda era de culto. Pero como en este blog no somos periodistas de rock ni intelectuales de la música (básicamente: no somos nadie) nos arriesgamos. Tigers Jaws una banda de culto. Cualquiera que quiera hacer música del palo (post-hardcore, emo, cómo se llame) debería escuchar al menos el disco Tigers Jaw, la obra cumbre que estos cuatro muchachos y una muchacha (o sea cinco), de Pennsylvania nos dieron. Padre o madre de muchas de las bandas que hoy subimos al blog y ¿por qué no? del midwest emo en general.
   No sugeriría escucharlos si tu novia te dejó o si tu mejor amigo empezó a salir con tu ex, en ese caso te recomiendo escuchar algo más feliz, onda Rihanna. Pero si sos de los que aprecian el emo y sus letras tristonas (por ejemplo: "What about your friends? Do they make you happy?" o "You're everything and I'm nothing") esta banda es para vos. Su primer disco Belongs to the dead suena a lata, horrible producción, es más una joya para coleccionistas que material para escuchar. Después la rompieron con el autotitulado y el ep Spirit desire, y en el 2010 se volvieron un poco más indie, sin perder la magia, con Two worlds.
   Dos detalles de color de los que tanto me gustan. Primero, en el split con Tiny Empires tiene un tema que se llama My friend Morrissey. Segundo: tienen una cita/homenaje a la serie Twin Peaks de David Lynch con Meals on wheels. Si bien recomiendo más que vayan a ver esa serie a que visiten nuestro blog, les deseo que disfruten de esta hermosa banda.

Suenan como: Grown Ups, The World Is A Beautiful Place, Dowsing.

last.fm / tumblr / bandcamp






domingo, 30 de septiembre de 2012

American Football



   A Mike Kinsella no le alcanzaba con Cap'n Jazz y decidió hacer otra banda que pase a la historia. Repasemos cómo surge el nombre de la banda. La novia de Mike fue a Dublín, Irlanda a visitar a su familia. Le trajo de regalo un volante de los Chicago Bears que decía: "Vengan a ver Fútbol Americano con los mejores atletas del mundo". Se lo sugirió a la banda, les pareció ridículo, pero se lo quedaron.
   Estos reyes y precursores del midwest sacaron un solo disco y un ep de tres temas que iban a quedar en la historia. Nos dejaron indie/emo para rato con letras melancólicas y nostálgicas. La batería a cargo de Steve Lamos se despacha con unas bases jazzeras que hacen el estilo de la banda más extraño aun. Imposible escucharlo sólo una vez.
   Muchas veces se hablaron de reuniones desde que se separaron en el 2000, pero creo que nunca sucederá. Por mí, mejor así. Leyenda: banda infaltable en la biblioteca virtual de toda persona.

Suenan como: Owen, Tigers Jaw, Owls.

last.fm / bandcamp / myspace


viernes, 21 de septiembre de 2012

Edaline


   Encontré esta banda definida como "obscuemo" en un blog. Creo que es el mejor tag que se le podía inventar. De fines de los 90, Edaline tiene un estilo bastante propio y especial. Nativos de California, hacen un emo un tanto experimental y ambiental, con una voz (casi un susurro) desgarradora. Una verdadera joyita, ideal para escuchar mientras leés una novela o cuento de terror, o para deprimir luego de ver esas películas donde el protagonista se muere y su perro labrador lo espera hasta morir de hambre.
   Existieron entre 1996 y el 1999, poco, muy poco, una verdadera lástima.Tienen dos discos, en el 99, I wrote the last chapter for you (nombre triste por demás) y Old city scenes, del cual no estoy muy seguro la fecha (creo que 97). En el 2006 se reeditó este último junto con Live at the bottom of the hill, un concierto de la banda donde muestran por qué son (o deberían ser) una gran influencia para bandas como I Hate Myself o el midwest emo, genéro del que son prácticamente fundadores.

Suenan como: Mineral, Eldritch Anissete, The World Is A Beautiful Place

last.fm / myspace



miércoles, 19 de septiembre de 2012

Coping


   Como sabrán, se usa mucho que una banda hardcore (sobre todo en la Argentina), sea llamada con un verbo en infitivo. Al parecer hay un grupo de gente en el emo estadounidense que pensó parecido. Así como existen Snowing, Dowsing y Foxing, hoy les traemos a Coping. Mayormente compuesta por ex-miembros de Lautrec, bajaron un poco los decibeles y dejaron bastante (pero no del todo) de lado el screamo entre las influencias.
   Nos traen dos discos (el último de hace sólo unos días, primicia en Noise Delivey) de canciones cantables para bailar apretaditos. Ideal para cualquier ocasión. Los estribillos son totalmente adictivos así como las melodías a dos guitarras medio math rock les van a hacer mover la cabeza de lado a lado. Emo para el bolsillo del hombre y la cartera de la dama.

Suenan como: Snowing, Dowsing, 1994!.

last.fm / bandcamp




lunes, 17 de septiembre de 2012

The Promise Ring


   Noise Delivery recibió por primera vez un pedido por parte de uno de nuestros visitantes. A continuación, cumplimos con la promesa.
   Los 90's, más precisamente mediados y fines de los 90's fueron la época más fuerte para el emo. Promise Ring fue una de las bandas más influyentes del género. Bastante prolíferos, con 10 producciones entre ep's y discos. Se suele repetir en las bandas del mismo estilo y género, por ejemplo Texas Is The Reason (con quien hicieron un split) o Get Up Kids con más o menos 10 discos cada uno. Canciones melosas con gritos desafinados de parte de Davey Von Bohlen. Con ese apellido, además de imponer respeto, cantó en Cap'n Jazz, otra banda (ésta tirando más a post-hardcore) legendaria. En el 2011 anunciaron su vuelta a las pistas, junto con un disco de rarezas que está por salir.

Suenan como: Jets To Brazil, Texas Is The Reason, The Get Up Kids.

last.fm / sitio oficial