Mostrando entradas con la etiqueta *Emo Violence. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Emo Violence. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2013

Portraits Of Past


   Bueno, antes que nada perdón. Un mes y algo sin vida. Acá estamos de nuevo y prometemos no desaparecer. En esta ocasión se pueden deleitar con Portraits Of Past, una banda screamo primera ola, de mediados de los 90. Como todas las de su tipo: duraron poco, editaron poco y suenan genial. En este caso dos discos y un split con Bleed. Estos muchachos de San Francisco son una banda de colección, emo violento y depresivo de manual. Datos que la engrandece: Ebullition Records y que los miembros tocaron después en Funeral Diner y Who Calls So Loud?, entre otros. Que no les sorprenda si más de una de sus bandas de cabecera la nombran entre sus influencias. Hace no mucho (2008) se volvieron a juntar y editar algo, desconozco su estado actual, pero el último post en su página oficial tiene tres largos años. Reseñas cortas es el resultado de estar fuera de práctica.

Suenan como: Funeral Diner, Jeromes Dream, City Of Caterpillar.

last.fm / myspace / oficial


domingo, 7 de abril de 2013

V.A. - Epilogue Of A Car Crash... A Tribute To Orchid (2013)

   Hace más de un mes que no subía nada. Quise darme mi regreso triunfal con el disco que más esperaba del año. Debe estar muy bueno recibir una llamada/mail que diga "Hey! queremos que nos manden un cover de Orchid para estar en un tributo". Dog Knights Records juntó 24 bandas de screamo, entre ellas algunas afianzadas, otras más under y grandes promesas, rindiéndole tributo a los padres del género. Para los que no estén tan interiorizados en el emo, imagínense un tributo a los Black Sabbath del screamo.
   De algunas bandas ya hemos hablado (Republic Of Dreams, Innards, Adobe Homes, etc.) y otras vendrán en el futuro. Un breve repaso del disco deja grandes versiones de los clásicos de Orchid con mucha carga personal de cada banda. Sólo por elegir voy a dar mis dos favoritos (ustedes pueden decirnos los suyos): Cassus haciendo Victory is our y Voyage In Coma dándole título al disco con Epilogue of a car crash. Para cerrar con dulzura Sed Non Satiata, una de las bandas más geniales y creativas del screamo hoy. Enjoy.

bandcamp


jueves, 28 de febrero de 2013

Jeromes Dreams


   Esto es tal vez lo más extremo que escuché en mi vida. Así, me terminé de convencer que el emo puede ser tan extremo como el grindcore o el brutal death. El cantante y bajista Jeff Smith, consideró que era algo bueno para la banda que él no use micrófono y cante a los gritos mientras saltaba por los aires. En resumen, es una banda normal pero sin micrófono. Al principio no entendía mucho la propuesta. Primero me conquistaron con el nombre sacado de la película Gattaca (también hay una banda llamada Gattaca y está en el blog) y después me convencí: estos tipos hacen música de una forma diferente. No es malo que no usen micrófono, no suenan peor que otra banda, sólo diferente.
   Apartando la luz de la voz por un segundo, la banda hace emo violence con temas muy cortos. En vivo se despachaban en diez minutos (la voz pelada del cantante no daría para mucho más) afirmando que les alcanzaba para decir lo que querían. Luego de un disco, un ep y varios splits (entre ellos, los gigantes del screamo Orchid y Neil Perry) dijeron bye bye en el 2001, exactamente un 16 de agosto.
   Les dejamos Completed un compilado doble de toda su producción. Algunos inéditos, otros en vivo, canciones grabadas con mejor o menor calidad. Al fin y al cabo, una banda que se mantuvo fiel al do it yourself a rajatabla. Altamente recomendado: la reflexión de su baterista Erik Ratensperger rescatada en el blog Chug Life, donde nos cuenta la experiencia que fue para ellos Jeromes Dream, "la banda sin micrófono" (cuac).

Suenan como: Neil PerryI Wrote Haikus About Cannibalism, Orchid.

last.fm / myspace / sitio oficial

Hassan I Sabbah


   No tengo ni idea por qué esta banda decidió llamarse como un "reformador religioso del siglo XII" (extraído de Wikipedia), pero el hecho es que el nombre pega bastante con lo que hacen. Los finales de los 90's fueron una época de luz para el emo violence y el screamo, con el detalle que ya repasamos varias veces: las bandas editaban 10 temas y se separaban. Este es el caso de los Hassan-I-Sabbah, emo violento, MUY ruidoso (y con una calidad de grabación también ruidosa) pero sin perder el hilo. Mentira, sí, pierden el hilo, nada tiene sentido es una bola de ruido con un loco gritando arriba. Pero después de todo, es lo que nos gusta.
   Después de un año agitado (?), la banda se separó y cada uno se fue por las suyas. Entre algunos proyecto post-mortem destacados está Otesanek y la banda del baterista, nada más y nada menos que Unearth. Aquí su discografía de 13 temas, algunos repetidos, otros grabados en subsuelos (o eso parece). Si no les convence en el bandcamp de su sello Robotic Empire, pueden escuchar el 7'' autotitulado. Enjoy.

Suenan como: Jeromes Dream, Neil Perry, The Kayembii Communiqué.

last.fm / bandcamp

lunes, 5 de noviembre de 2012

Orchid


   Encontré siete veces que nombramos a Orchid a lo largo del blog. Si bien estamos hablando de varias más porque cada banda de emo violence que subimos, tiene que ver con Orchid, porque básicamente ellos son el género, que es básicamente (y siendo muy general) una mezcla de screamo y powerviolence.
   ¿Por qué Orchid nos gusta tanto? La respuesta es sencilla, es una banda que combina todo lo que nos gusta. Tiene el humor y la ironía de los grandes padres del powerviolence, violencia convertida en canciones. Himnos de una generación de punks que le dan una vuelta de rosca al no future y al do it yourself. Letras que recorren la Escuela de Frankfurt, a Nietzche y hasta un tema para la actriz Anna Karina que dura 16 segundos. Una bola de ruido que mezcla blast beats, gritos desesperados y guitarras cortantes en temas que no pasan el minuto.
   Chaos is me, su disco debut, es prácticamente un género musical por sí solo. El mismo que plasmaron en Dance tonight! Revolution tomorrow! para mí el mejor disco de la historia del emo y creo que sólo con el título le gana al resto. Orchid cambió sólo un miembro de sus inicios en 1997 y se mantuvieron firmes hasta el 2002, donde dijeron adiós y cada uno a sus proyectos personales, los cuales no vamos a repasar porque son miles y todos igualmente buenos. Les dejamos además de los discos que nombraba, el autotitulado que luego se denominaría Gatefold y Totality, que valga la redundancia abarca todos los splits y demos de la banda. Para cerrar, cualquier banda que se contradiga a sí misma irónicamente, merece aplausos y el tercer track de Gatefold se llama Chaos ain't me. Espectacular.

Suenan como: Neil PerryPg. 99I Wrote Haikus.

last.fm




domingo, 4 de noviembre de 2012

Ampere

 


   Ampere es de esas bandas que cuando escuchás mucho emo-violence la gente te dice "¿No escuchaste Ampere?". Así es son muy conocidos, pero sobre todo muy recomendables. Tranquilamente pelean con Raein o Shikari, pata a pata, para ver quién es más violento. O quién tiene temas más cortos. Fieles laburantes del do it yourself y del veganismo, desde los principios de la banda, hasta hoy (porque siguen tocando).
   El primer disco dura menos de 10 minutos y tiene 11 temas (cuenta fácil, casi un tema por minuto) y después grabaron quinientos splits con todas las bandas amigas que andaban por ahí también queriendo hacer ruido y splits. Nos ahorraron un laburo importantísimo a noisedelivery editando en el 2008 The first five years que compila los primeros años (y sí, con ese nombre) de la banda y todas las grabaciones hasta el momento. Dato curioso: el disco, de 30 temas, termina con 5 tracks en vivo que no sabemos el nombre. Antes de eso covers de DRI, Bad Brains y Wire, entre otros. El último disco Like shadows también la rompe y extrañamanete para una banda que lleva casi 10 años tocando, este fue su primer LP porque sólo habían editado splits y un 7''.
   Es difícil encontrar bandas más under y con más amor por el under que Ampere, así que se ganaron automáticamente nuestro respeto y admiración. Ah, me olvidaba, comparten violero con Orchid.

Suenan como: Orchid, Neil Perry, Pg. 99.

last.fm / myspace / blogspot



miércoles, 31 de octubre de 2012

Shikari



   Debo admitir aunque sin vergüenza que me gusta bastante Enter Shikari. A pesar de eso, se hace bastante tedioso tratar de encontrar en google a la banda que les traemos hoy. Estos Shikari, que no tienen un Enter adelante, son de los Países Bajos (Holanda, para los más brutos) y cantan en holandés. Claro, si de por sí la voz screamo es medio inentendible, estos locos vienen y cantan en holandés, tremendo. Así que apelaré a la sinceridad y voy a decir que no tengo ni idea de que hablan las letras.
   Luego de varios splits (entre ellos, con los commies de Seein' Red) y de un par de discos en los cuales no nos vamos a detener, se separaron, como buena banda emo violence, duran entre 4 o 5 años. ¿Por qué no nos detenemos en los discos? Porque en el 2005 se edita "1999-2004" un compilado con toda la discografía de la banda neerlandesa (tenía muchas ganas de usar ese gentilicio). Recomiendo la biografía completísima que está en last.fm.
   Una banda cruda como pocas, de las más extremas de la historia del género. Por momento el sonido deja bastante que desear ¿pero qué banda screamo no suena mal en sus demos o en algunos discos de no tan buena producción? No sé ustedes, yo los perdono. Banda para escucharla por los parlantes y que tu familia te diga "eso que vos escuchás es puro ruido". Bueno, acá tienen 26 temas a puro ruido.
   Particularidades: volvieron en 2009, todavía no tienen nada nuevo para que escuchemos y no sé si planean hacerlo. Por último presten atención al link al myspace, o mejor se los digo: /87261431. O sea, ¿qué?

Suenan como: Neil Perry, Takaru, Battle Of The Wolf 359.

last.fm / myspace

Neil Perry

  


   Hoy cuando me levanté pensé cómo podía subir pocos discos y hacer muchos post en nuestro amado blog. Automáticamente pensé en el emo-violence que tantas alegrías nos da. Las bandas duraban dos o tres años, hacían 20 temas repartidos entre seis splits y después los compilan todos en una discografía. Ya lo hicimos con Saetia y por el otro lado subimos los CATORCE discos de Pg. 99. Pero claro, estos últimos son una excepción.
   Fiel a la regla que estoy contando Neil Perry (llamados así por un personaje de la película Dead Poet's Society) hicieron todo rápido: tocaron tres años sacaron pocos discos y después los compilaron en Lineage situation. Cuarenta temas en menos de una hora (mueran de envidia, Ramones), promedio un minuto y medio, un poco más un poco menos, por canción. Un esquema que repetirán muchas bandas, haciendo a Perry una de las bandas más legendarias del género.
   Por último agregar que la corta duración de las bandas hace que el emo-violence desde su nacimiento (con Orchid y Envy supongamos) siempre está a punto de morirse como estilo (y esto sólo como apreciación mía). Por suerte sigue habiendo jóvenes que se calzan una guitarra, pisan el pedal de distorción y tocan 15 temas en 5 minutos.

Suenan como: Shikari, Takaru, Pg. 99.

last.fm / myspace

miércoles, 17 de octubre de 2012

мища


   En primer lugar decir acá toca el creador y culpable de CHUG LIFE, un genial blog sin el cual no conocería el la mitad de las bandas que compartimos. La banda es cuestión tiene un sonido muy oscuro, siempre parece grabado en un baño o un sótano. Hacen un screamo bastante raro, que come mucho del crust y del d-beat. En realidad no tengo ni idea qué es el d-beat exactamente, pero me siento un intelectual de punk nombrándolo.
   Su discografía se compone de miles de splits y demos con los temas repetidos, como el dios del under manda que por suerte para nosotros compilaron la mayoría de sus temas en Discographie so far en 2010. Luego sacaron tres splits más (con Innards, We Were Skeletons y Te Lloraría Un Puto Río, excelentes bandas) y el debut en larga duración Joyless: 9 temas en 10 minutos.
   Ah, el nombre significa oso en ruso y se pronunca Mischa. Que esté escrito en ruso hace a la banda bastante ingoogleable por eso a veces se estiliza MNWA. Para mí, una de las mejores bandas (junto con Beau Navire) de la escena emo violence.

Suenan como: DEERS!, Beau Navire, Innards.

last.fm / bandcamp / myspace



jueves, 4 de octubre de 2012

Ostende



   Es cierto que el screamo es un género más que nada norteamericano y europeo, o que por lo menos los principales exponentes, ya sean historia o estén en actividad están ahí. Con esto no pretendo ni quiero menospreciar a las bandas que lo hacen en Latinoamérica, si no, todo lo contrario.
   Ostende es una mezcla de muchas cosas que me gustan en una banda. Grandes letras, violencia, temas cortos ¿ya dije violencia?. Toda la discografía de la banda no dura más de 20 minutos, pero al terminarla sólo te dan ganas de darle play de nuevo. Desde Buenos Aires, Argentina y formada por miembros de lo que fue Arde Hollywood, nos traen un emo violence en la vena de Orchid y su emblemático Chaos is me.
   Cuando le preguntamos si podíamos subir su discografía a Noise Delivery, no sólo nos dijeron que sí, sino que agradecieron la difusión, en un gesto que vale resaltar. Extremos, under y con actitud DIY, Ostende merece ser escuchada. Convencidos caminan por la vereda de enfrente.


Suenan como: Orchid, Shikari, Ampere.

last.fmbandcampsitio oficial


sábado, 29 de septiembre de 2012

Beau Navire



   De la mezcla de Loma Prieta y I Wrote Haikus About Cannibalism In Your Yearbook nace esta banda que es sin dudas una de las mejores haciendo screamo hoy en día. Cumplieron la promesa que hicieron con un cassette bastante precario en 2009 y hoy en día son una de las bandas más reconocidas del ambiente.
   El sonido parece ser una fusión bastante exacta entre las dos bandas que antes nombraban, hacen un emo violence bien caótico, gritón y de canciones cortas, y muy cortas. Por momentos dejan la velocidad de lado y se vuelven una bola de ruido entre guitarras disonantes y varias voces por demás brutales.
   En 2011 publicaron por duplicado Hours y Life moves para romperla en 2012 con Lumens un disco muuuuy oscuro y violento. También sacaron varios splits, les traemos el que nos parece más prometedor que es un disco de 4 bandas editado por Bear Records. Además de Beau Navire, participa Carrion Spring y las más prometedoras Te Lloraría Un Puto Río (ex-Arse Moreira) y The Discord Of A Forgotten Sketch. Esas últimas te compran sólo con el nombre, pero en cuánto podamos les traeremos algo más.

Suenan como: Loma Prieta, I Wrote Haikus About Cannibalism In Your Yearbook, Ampere.

last.fm / bandcamp / sitio oficial