Mostrando entradas con la etiqueta *Post Hardcore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Post Hardcore. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2014

Emarosa



   Emarosa es una de esas bandas que le pasás a alguien que escucha metalcore o cosas de gente piercings y pelos de colores y le querés sumar un poco de cultura hipster. Acá hay que hacer un mea culpa, ya que todos escuchamos Bring Me The Horizon, de hecho, sigo pensando que es una gran banda. Empezaron con un sonido más metalero en This is your way out con el primer cantante Chris Roetter. Luego la banda da un vuelco tremendo al incorporar al cantante de Dance Gavin Dance, Jonny Craig, un tipo tocado por la varita de Dumbledore, dotado de una voz maravillosa. Las influencias de Craig van por el lado del soul o el r&b, eso se nota y le da el toque especial a Emarosa.
   Lo cierto es que Craig era y es un loco muy problemático ya que le gustan mucho la noche y las sustancias, entró y salió de la banda varias veces provocando muchos problemas internos. Lo mismo hizo en Dance Gavin Dance, donde participó de un glorioso show reunión y después la banda grabó un disco con otro cantante. Craig canta en Relativity y Emarosa, dos discos hermosos por donde se los mire. Recomiendo especial atención "A toast to the future kids!" y "The past should stay dead" las canciones que empiezan cada disco.
   En estos días se filtró el último disco llamado Versus donde el nuevo cantante tras la expulsión de Jonny Craig es Bradley Scott Walden (ex-cantante de Squid The Whale), dándole a la banda un toque mucho más emo, en la onda de Saosin o lo último de From First To Last.

Suenan como: Dance Gavin Dance, Isles & Glaciers




lunes, 29 de julio de 2013

Escaleras

 

   En honor a los muchachos de Escaleras voy a escribir la reseña en lo que dura su demo editado este año: 4 minutos 44 segundos. Allá voy.
   Nos encantas que surjan bandas nuevas que hacen lo que nos gusta: ruido. Escaleras es una maravillosa banda de Merlo, que hizo su debut (según su facebook) el 29 de junio. Así que: ¡feliz primer mes Escaleras! Para mis oídos hacen screamo o post-hardcore bien gritón con temas de duración mínima. Tienen unas letras más que interesante, acá va un fragmento: "Debería arrancarme los sentidos y expulsar fuera del cuerpo la savia". Eso, grito desgarrador mediante y poco más de un minuto es Caen elefantes.
   Ojalá duren mucho, toquen en mil recitales más y quién dice algún día Noise Delivery tenga el fortunio de subir sus múltiples discos. Ahí terminó Django en mi reproductor, el último tema de los cuatro que integran este demo. Que lo disfruten.

sitio oficial / bandcamp


lunes, 10 de junio de 2013

El Ejército De Salvación


   Una vez más voy a contar algo que digo seguido: escucho bandas por nombre. La cantidad de palabras influye. Como así palabras atractivas, Sinaloa por ejemplo, la conocí así. En el caso de El Ejército, además me puse en contacto con los dos muchachos de la banda y atención acá: ¡bajo y batería!. Ariel en particular, una persona más que agradable, con la que hablamos largo y tendido de la vida y el ruido que nos une. Ah, tiene una revista muy interesante de la cual paso el chivo, se llama Walden. El muchacho me pasó todo lo que tienen grabado hasta ahora. Unos temas con algo de jam en vivo que piden revolear cabeza y saltar sobre el lugar. Una vez. Y otra vez.
   ¿Qué onda con el logo tributo a Black Flag? ¿Todavía no te convence? La banda es cuestión, es bastante particular, los definiría como post-hardcore fugaziesco, pero también tiene algo de post-rock, de todos los post algo en general. Psicodélicos por sobre todo, mucha inventiva y creatividad. Musicalmente me gustó mucho pero además del sonido, la historia atrás de los temas (a pesar de ser instrumental), la conformación de la banda, etc. lo hacen un proyecto más que interesante. Escuchen. Vayan a verlos si están cerca. Esperen por más discos. Ya que estamos repitan esta secuencia con todas las bandas que conozcan.

EDIT: ¿Esperaron por más discos? Para recibir el 2014 el dúo editó Veteranos de futuras guerras, disfruten.

bandcamp / oficial


lunes, 22 de abril de 2013

Baltimore In Love


   Oh, qué gran banda. Que bello todo. Que bello y triste a la vez. Gran, enorme, banda de emo argentina, que ya no tenemos la suerte de ver. Ultra melódicos sin caer en clichés, encontraron un equilibrio estupendo entre los gritos y las voces limpias que merece ser imitado. A toda la belleza que conlleva la banda, le agregamos letras que son la epítome del emo (Remember me, The party is over y la genial Morón, is the reason) que además de entristecer el ambiente dejan un mensaje sobre el arte de vivir.
   Editaron su ep de seis canciones que se llama Six songs y seguro se debe a que la banda canta en inglés. A este se le suma Lick the stars en el 2005 y Baltimore dejaría de existir para quedar en el la historia. Una de las joyas que dejó la escena argentina. Canción popular melodramática.

Suenan como: Arde Hollywood, Mofa, Subir En Busca Del Aire.

last.fm / myspace


jueves, 11 de abril de 2013

Millones De Colores


   Desde una gira que Ostende hizo por el país hermano de Perú, empecé a recolectar algunas bandas que me llamaron la atención por nombres. MDC fue una de ellas. Los nativos de Lima tocan un emo rápido y movedizo, sin nada que envidiarle a cualquier banda del norte del continente. Guardan bastante similitud con bandas como Algernon Cadwallader, Grown Ups y ese palo de bandas saltarinas con un dejo infantil. Por ahí guardar algo de infantilidad es una característica distintiva del emo, habría que hacer un estudio más amplio. Millones De Colores no es la excepción y parece cantarle todo el tiempo a una infancia perdida (también puedo estar mandando cualquier y que los muchachos de MDC me digan "no, man, nada que ver").
   Tienen editado un ep llamado Primaveriza y el split con sus compatrioras de Buh, otra banda prometedora, ambos con descarga gratuita vía bandcamp y vía Noise Delivery. De yapa les dejo esta maravilla: canciones de puño y letra, del ep de MDC. Y yo me pregunto ¿para qué 16.7 millones de colores?

Suenan como: Algernon Cadwallader, Grown Ups, Un Viejo Arcoiris.

last.fm / bandcamp / sitio oficial


jueves, 28 de febrero de 2013

I Have Dreams


   Esta banda es bastante conocida, a pesar de tener sólo un EP de cinco temas en su haber. Son Tallahassee, Florida y nacen de otra banda que se llamaba New Ethic (no sé si les suena de alguna banda argentina). Tras la muerte de su guitarrista, los mismos miembros formaron I Have Dreams como una forma de canalizar la muerte de su amigo. Eso básicamente es la banda.
   En poco menos de seis meses grabaron estos temas que quedaron para la posteridad. Screamo muy melódico, rozando el post-hardcore y con una carga emotiva (valga la redundancia) muy fuerte en las letras que te traen cosas como Thank you so much for having the courage to help a friend change his life for the better. I Have Dreams podría bien usarse como un manual para hacer emo.

Suenan como: Toru Okada, You And I, The Khayembii Communiqué.

last.fm


miércoles, 27 de febrero de 2013

United Nations


   Como nos gustan los superhéroes, subimos un super-grupo (malísimo). UN es básicamente algo muy bizarro. El proyecto empezó en el 2005 de la mano de Geoff Rickly (cantante de Thursday) y luego se sumaron Daryl Palumbo (cantante de Glassjaw) y Ben Koller (baterista de Converge). Hasta ahora todo va bastante normal, una mezcla prometedora. Pero Rickly es el único miembro que por contrato puede ser nombrado como parte de la banda. El resto permanecen en secreto, cambian y hasta no muestran las caras en las sesiones de fotos (sí, son máscaras de Reagan).
   La magia se acaba un poco cuando la banda tocó en vivo y ahí se puedieron reconocer algunas caras. Telonearon a Anti-Flag el día de la anunción de Obama en el 2009 y se tomaron nada más que cuatro años para su próximo recital el pasado 20 de enero. En este último show contaron con la presencia de miembros de Pianos Become The Teeth.
   No podía ser menos bizarro y particular su estilo musical. Ellos se definen como "screamo powerviolence" y yo creo que es, más bien, una mezcla de todas las bandas que nombré. Tiene la melodía en las guitarras de Glassjaw o Thursday, la violencia de Converge, gritos en las voces a lo Pianos y una lista interminable de "tiene tal cosa de otra banda". Esa mezcla de un millón de estilos es lo que hace a United Nations tan especial. Ahora sí, lo último, no se pierdan las FAQ en el sitio oficial.

Suenan como: Orchid, Ampere, Refused.

last.fm / sitio oficial


viernes, 2 de noviembre de 2012

La Última Canción Del Mundo


   Una de las bandas más reconocidas del screamo latinoamericano y en particular, la primera que escuché del género hace muchos años cuando a alguien le pareció divertido pasarme el tema que se llama Juancito, ya que yo me llamo Juan. Anécdota cliché, después de eso escuché Dulce tan dulce y me terminé de enamorar.
   La Última Canción Del Mundo son de Rosario y hacen screamo, como bien decía, pero con un toque bastante personal que por ahí se lo da la melodía en las canciones o las dos voces (femenina y masculina). Como sea es una gran banda con letras y estribillos pegadizos y muy buenas composiciones. Tienen como particularidad que todos los discos llevan el nombre de la banda así que aquí les dejamos los tres. Con el pasar de los años la banda fue progresando a un sonido bastante más violento dejando de lado las voces femeninas.

Suenan como: Subir En Busca Del Aire, Asamblea Internacional Del Fuego, Invierno.

last.fm / myspace / bandcamp



miércoles, 31 de octubre de 2012

Las Armas


   De Capital Federal, Argentina, Las Armas es una banda muy cambiante, en todo sentido. Desde que editaron En busca de la furia perdida en 2006 cambiaron miembros, estilo, formas de hacer su música. El primer ep les dio una cantidad de público bastante aceptable, más que merecido por supuesto. Las letras son una mezcla de varios sentimientos (odio, bronca, tristeza, ganas de suicidarse) tanto gritadas desde los pulmones o con "baladas" (no son baladas, pero ustedes me entienden) como El escape, que te ponen la piel de gallina. Podríamos decir que hacen post-hardcore, con todo lo que puede significar este género y agregar que tienen una influencia del emo más 2000 como The Used o Underoath, sobre todo a la hora de ponerse melódicos.
   Con el éxito de su primer disco Las Armas decidió no ir por lo fácil y revolucionarse al 100% con Animales, cinco años despues. Un disco perfecto de pies a cabeza, que parece hecho por otra banda. Mucho más melódico y muchísimo más experimental, por momentos roza la música electrónica y el post-rock pero conserva esa "furia perdida" con la que se encontraron al principio. Horrible el juego de palabras que hice, ya sé.
   Están preparando un nuevo disco y volviendo a tocar en vivo luego de mover alguna que otra pieza en la formación. Esperaremos con ansias material nuevo mientras seguirmos escuchando dos perlas del under argentino.

Suenan como: Burning Metro, La Última Canción Del Mundo, Escupen Serpientes.

last.fmbandcamp / sitio oficial 


viernes, 26 de octubre de 2012

Tigers Jaw


   En otro post había dicho lo difícil que era afirmar que una banda era de culto. Pero como en este blog no somos periodistas de rock ni intelectuales de la música (básicamente: no somos nadie) nos arriesgamos. Tigers Jaws una banda de culto. Cualquiera que quiera hacer música del palo (post-hardcore, emo, cómo se llame) debería escuchar al menos el disco Tigers Jaw, la obra cumbre que estos cuatro muchachos y una muchacha (o sea cinco), de Pennsylvania nos dieron. Padre o madre de muchas de las bandas que hoy subimos al blog y ¿por qué no? del midwest emo en general.
   No sugeriría escucharlos si tu novia te dejó o si tu mejor amigo empezó a salir con tu ex, en ese caso te recomiendo escuchar algo más feliz, onda Rihanna. Pero si sos de los que aprecian el emo y sus letras tristonas (por ejemplo: "What about your friends? Do they make you happy?" o "You're everything and I'm nothing") esta banda es para vos. Su primer disco Belongs to the dead suena a lata, horrible producción, es más una joya para coleccionistas que material para escuchar. Después la rompieron con el autotitulado y el ep Spirit desire, y en el 2010 se volvieron un poco más indie, sin perder la magia, con Two worlds.
   Dos detalles de color de los que tanto me gustan. Primero, en el split con Tiny Empires tiene un tema que se llama My friend Morrissey. Segundo: tienen una cita/homenaje a la serie Twin Peaks de David Lynch con Meals on wheels. Si bien recomiendo más que vayan a ver esa serie a que visiten nuestro blog, les deseo que disfruten de esta hermosa banda.

Suenan como: Grown Ups, The World Is A Beautiful Place, Dowsing.

last.fm / tumblr / bandcamp






sábado, 13 de octubre de 2012

Arde Hollywood


   La categoría "banda de culto" es un tanto delicada. Personalmente no se la adjudicaría a casi nadie de la Argentina, pero voy a hacer una excepción hoy. Muchas veces comparados en sonido con At The Drive-In tocan post-hardcore en ese estilo. No se parecen tanto en realidad, Arde Hollywood es mucho más pesado, con una voz un poco más screamo y baterías mucho más hardcore que "post".
   El hecho de tener sólo dos ep's (y uno de tres temas) los hace aún más legendarios. Otro punto destacable de Arde Hollywood son las increíbles letras que tienen, merecen particular atención. Hasta el año pasado estaban haciendo recitales, pero ahora los miembros se sumergieron en diferentes proyectos como Ostende y Escupen Serpientes. Hace años el sello Ataxia editó la discografía de la banda en formato k7 y por esas casualidades de la vida, un amigo me lo regaló hace algunos meses. Muéranse de envidia.

Suenan como: At The Drive-In, Escupen Serpientes, Refused.

last.fm / purevolume


sábado, 29 de septiembre de 2012

Cap'n Jazz


   Hace mucho no subimos una banda que tenga artículo en wikipedia propio. Hasta en este caso lo encontramos en varios idiomas. Cap'n Jazz es una de esas banda que debería ser mucho más reconocida. Fundada por los hermanos Tim y Mike Kinsella (American Football, Joan Of Arc), dos genios nacidos en Chicago. A esto se le sumó Davey Von Bohle, en la guitarra (luego a The Promise Ring), junto a Sam Zurick y Victor Villarroel. Un conjunto de gente que recién estaba empezando a hacer su magia y tenían mucho para dar a lo largo de los años.
   Al escucharlo nos damos cuenta que fueron una gran influencia para muchas bandas post hardcore (como At The Drive-In), el midwest emo o bandas como Dads, Snowing, Algernon y un largo etc. de la movida emo actual. Editaron su primer disco un poco antes de la explosión del emo de los 90's y se llamó -presten atención-: Burritos, Inspiration Point, Fork Balloon Sports, Cards In The Spokes, Automatic Biographies, Kites, Kung Fu, Trophies, Banana Peels We've Slipped On, And Egg Shells We've Tippy Toed Over. Claro que sí, todo eso. Como si fuera poco lo abreviaron Schmap'n Schmazz jugando con el nombre de la banda. De no creer.
   Burritos... juntos con los dos ep's de nombres igualmente largos, fueron compilados en dos cd's bajo el nombre de Analphabetapolothology, con el resto de los temas sin editar de la banda. Esta discografía sería re-editada en el 2010 por Jade Tree Records cuando la banda empezó su reunión, ya veremos que se traen entre mano. Por ahora: a bailar con esta banda que los va a sorprender bastante.

Suenan como: Joan Of Arc, Braid, Mineral.

last.fm / myspace / sitio oficial


miércoles, 12 de septiembre de 2012

Fuel


   Fuel era una banda de la Bay Area de San Francisco, California. Ahora, les voy a explicar como suenan. Imagínense que se desata un holocausto nuclear y la gente corre a protegerse en sus refugios anti-nucleares. Bueno, esos tipos pareciera que se quedaron encerrados varios años con, además de la comida necesaria, un equipo de música y todos los discos que edito Dischord Records a fines de los ochenta. Ya se deben haber hecho una buena idea del sonido de la banda pero, por las dudas, a los chicos no les decían "Fuelgazi" por que escuchaban mucho Cro-Mags.
   Esta edición en CD de "Monuments To Excess" trae, además de su primer LP de 1990 llamado de la misma manera, todos sus demás temas correspondientes a un EP y dos Splits y compilados. Disfruten!

Suenan como: Fugazi, Rites Of Spring, Dag Nasty.

jueves, 9 de agosto de 2012

Touché Amoré


   Con este nombre en francés (se pronuncia: tushé amor) les presentamos la segunda banda de The Wave, que como les contaba en el post de La Dispute, son una especie de colectivo o agrupación de bandas que se apoyan entre sí con todo el sentimiento DIY. En resumen, un grupo grande de amiguitos que hacen música muy genial.
   Touché Amoré está creciendo poco a poco, pienso que en un tiempo van a ser bastante conocidos, aunque sea para quienes (como los autores de este hermoso blog) se sumergen en la escena para buscar cosas nuevas, originales y lindas. Hacen post-hardcore con una gran influencia del primer screamo como Raein o Pg. 99, lo que se conoce como emo-violence. Analizamos un poco y la palabra "violencia" le queda bastante bien a la banda que en temas poco más de un minuto la mayoría de las veces, te deja los pelos de punta.
   Una particularidad es que el demo (2008) no es, como suele pasar, tres temas grabados en un sótano, es un disco que se escucha excelente y que los temas luego no fueron regrabados. La banda siempre conservó su escencia, por momento cada vez más violenta, o un toque flashero y experimental (un toque, porque los temas duran un minuto y medio, como ya dije). Unas letras muy bellas, otras algo deprimentes y tristes, algo típico del screamo.
   Tienen tres discos de estudio, ambos perfectos, no tengo nada que criticarles. El último, Is survived by editado por Deathwish. Yo opino que todo lo que edita Deathwish Inc. es genial. Tres splits con miembros de The Wave (Pianos Become The Teeth, Make Do And Mend y La Dispute). Lo último que editaron fue un en vivo en la radio de la BBC que se suma a Live At WERS (otra radio) para demostrar la fuerza de la banda en vivo. Mucha fuerza. Como postre, en Live At WERS, el cantante pronuncia correctamente el nombre de la banda, apréndalo y le cuentan a las minitas que escuchan screamo bien hipster.

Suenan como: La Dispute, Pianos Become The Teeth, Title Fight.

last.fm / bandcamp / sitio oficial