jueves, 16 de agosto de 2012

Assück



   En Florida se alza la sede central del imperio de Walt Disney aunque para nosotros es más conocida por ser la zona de residencia de las mejores bandas de Death Metal que existieron y, en este caso, de Grindcore. Es que no hay otra banda como Assück. Esta banda que condensa lo mejor de los 80s, el Hardcore (podías verlos con remeras de Youth Of Today, Earth Crisis o Trial), el Crossover (el gancho), el Death Metal (sus discos están producidos por Scott Burns), el Crust (la ideología), todo eso es asimilado por esta banda y llevado a su máxima expresión de brutalidad y calidad compositiva. Los temas pasan uno tras otro, guitarras ultra graves y caóticas, percusión en constante cambio (es muy destacable la habilidad compositiva del baterista, sin duda uno de los mejores del género) que da una sensación de vértigo constante que es alternada con partes donde dominan los riffs y el gancho (salvo en su último disco, donde se vuelven más técnicos y caóticos).
   Por si no alcanzara con la música, el aspecto lírico de la banda es igualmente destacable. Es muy difícil encontrar letras que traten temas políticos contemporáneos y que mantengan el nivel poético acá logrado. Sí, el grindcore y la poesía pueden ir de la mano, solo hace falta talento. Si no me creen lean la de "October Revolution" donde consiguieron hacer una crítica hacia el proceso de burocratización ocurrido en la URSS sin que suene como una lección de historia. Simplemente, impresionante.
  No subí los temas que aparecen en el Split con O.L.D. (1991) ni el que aparece en el primer "Bllleeeeaaauuurrrrgghhh!" porque están incluidos en la compilación editada en 1994 "Anticapital / Blidspot / +3". Sí subí el tema del compilado "Big Pants Waste Precious Fabric" grabado en 1995 que tiene una versión excelente del tema "Corners" con el vocalista original. También subí el último tema que grabaron "Alabaster" más en la onda de su último disco. Por último, encontré una grabación en vivo de 1990 que sirve de ejemplo del poder que transmitía en vivo esta leyenda de culto.

Suenan como: Terrorizer, Fear Of God, Discordance Axis.

last.fm / myspace







(solo Assück)


(solo Assück)

Vaccine



   Vaccine, de Massachusett, es una banda Straight Edge que hacen Powerviolence, en resumen, según ellos, Edgeviolence. Esta banda tiene como guitarrista al prolífico Will Killingsworth (Orchid, Ampere, Bucket Full Of Teeth y muchas bandas más que ya vamos a ir subiendo) que si tuviese un dolar por cada disco D.I.Y. que sacó, ya sería millonario. pero esa no es la idea ¿no?
   Acá van a encontrar un sonido bien saturado, canciones rapidísimas que no superan los 40 segundos y que pasan como ráfagas mientras escuchas gritos inentendibles en contra de la sociedad conformista, la política capitalista, los drogadictos narco-cómplices, el consumo de carne, el cristianismo, etc. siempre desde una óptica pesimista. Ideal para gente con problemas de ansiedad.

Suenan como: Crossed Out, Siege, ACxDC.

last.fm / blogspot




miércoles, 15 de agosto de 2012

Fall Of Efrafa



   Fall Of Efrafa (vendría a significar "la caída del sistema opresivo") es una banda de Gran Bretaña que nació con el objetivo de grabar una trilogía de discos inspirados en la novela de Richard Adams "Watership Down" que en castellano se la conoce como "La colina de Watership". El libro cuenta la historia de un grupo de conejos que huye de su madriguera, la cual esta siendo destruida, para aventurarse en busca de un refugio. La banda aprovecha la riqueza en simbolismos político-ideológicos de esta gran obra literaria, apropiándose del lenguaje y la mitología creada por le autor, para relatar la caída de la humanidad fruto de sus acciones destructivas y auto-destructivas y, de paso, desarrollar sus ideas sobre religión y derechos animales. No esta de más decir que todos los miembros de la banda son ateos y veganos.
   Conceptual y musicalmente, nos encontramos con una obra dividida en tres partes. "Owsla", que significa guardián, hace referencia a los que se alzan en defensa de la vida, pone en cuestión las creencias que están llevando al mundo a la destrucción. Esta musicalizado con ritmos D-beat y mucho Sludge lo que les va a hacer acordar al moderno Post-metal. Después se ubica "Elil" (enemigo) trata sobre los depredadores que matan a los más débiles y del sistema de creencias sobre el cual se sostienen. Musicalmente consta de tres temas épicos que se van construyendo delicadamente, acumulando tensión hasta que llegar a partes de gran intensidad que dejan en claro, desde lo profundo de la garganta del vocalista, que su intensión es derribar todos los mitos en los cuales se sustenta el ecocidio. "Inle" (la muerte) nos trae el final de esta historia, la insurrección final, la última esperanza. Esta vez casi sin levantar velocidad, la música suena más como un Post-rock que crea una atmósfera épica, densa y desesperanzadora para acompañar le desenlace de la historia.
   Owsla es el obligatorio, y cuando le agarren el gusto no van a poder evitar querer terminar de escuchar el resto de la histoira. El split con Down To Agony incluye un tema que después se añadió en "Owsla" y "Tharn" es un remix del tema "Dominion Theology" hecho por Paper Aeroplane.

Suenan como: Neurosis, Ekkaia, Tragedy.

last.fmmyspace






The World Is A Beautiful Place And I Am No Longer Afraid To Die


  Otra banda con un nombre envidiable. De ahora en más le vamos a decir The World Is, porque si no los aburro. Hay una especie de subgénero del emo, que es un poco rebuscado, pero básicamente sería la mezcla entre indie rock y emo, le dicen midwest emo, no me pregunten por qué. No investigué mucho, pero me suena a que American Football, entraría en esta categoría.
   Más allá del género, The World Is A bla bla blá, hace una música tranquila y alegre. Las canciones (con el formato de canción de verso y estribillo repetido un par de veces, explotado al máximo) te invitan a viajar con ellos, te llevan. Su discografía es corta (por ahora, porque la banda sigue en actividad): dos ep, Formlessness y Josh is dead más un split con Deer Leap que si estuviese mal taggeado podría fácilmente confundirse con los The World Is.
   Ambientes folkies, guitarras alegres y vocecitas indies que recuerdan a bandas como Los Campesinos!. La banda parece ser bastante conocida en los Estados Unidos y como estamos acostumbrados a ver en este blog, tienen un tumblr en vez de sitio oficial. Que lo disfruten.

Suenan como: Dads, Snowing, Deer Leap.

last.fm / bandcamp / tumblr



Snowing



   Las bandas de emo suelen durar poco tiempo, habrá excepciones, supongo, pero en general graban poco, algún disco con suerte y hasta luego. A estos chicos de Pennsylvania, los conocí hace algunos meses, luego de que se separaran en el 2011. Hacen un emo feliz, tranquilo, pegadizo y bailable. Alegre, no tanto por las letras porque son un tanto emotivas y tristes si no por la forma de cantar, más bien.
   Melodías bellas con acordes limpios, intercalando con algunos gritos y algo de distorción cuando los temas se ponen más power. Una verdadera lástima que ya no toque, me gustaría bastante escuchar algo nuevo y sobre todo más, ya que su producción es muy poca. En el 2009 editaron el primer ep Fuck you emotional bullshit, nombre genialmente irónico y en el 2010 su único disco I could do whatever i wanted if i wanted y en este caso el nombre me hizo acordar un poco a los Arctic Monkeys que nada de nada tienen que ver en este post. Antes de separarse participaron en un split con 1994!, Boys & Sex y Algernon Cadwallader. Todos nombres geniales para bandas geniales. Acá dejamos estos discos de los que hablaba más un single de dos temas, que vio luz hace poco.

Suenan como: 1994!, Coping, Boys & Sex.

last.fm / bandcamp / sitio oficial




martes, 14 de agosto de 2012

I Would Set Myself On Fire For You


   Esta banda, además de tener un nombre fabuloso que después se copió la banda Set Myself On Fire -no merecen ni ser nombrados- se caracterizó por hacer del screamo lo que quisieron, digo, lo que quisieron en serio. En una atmósfera más bien ambient o post-rock agregan unos impecables gritos, o voces melódicas femeninas. Violonchelo, viola, trompeta y saxofón, sumado a un miembro fijo, tocando los sintetizadores, algo imposible en una banda screamo clásica.
   I Would Set Myself On Fire For You es experimentación pura, y en su caos, la prolijidad que trae cualquier banda que tenga esta clase de músicos. Los nacidos en Atlanta, Georgia, se separaron en 2007. Dejaron dos discos (el autotitulado y Believes in patters), un demo y un ep que salió este año. Una de las mejores propuestas musicales que escuché en el género.

Suenan como: Circle Takes The Square, I Hate Myself, I Wrote Haikus.


last.fm / myspace



Infest


   Infest es una banda que se formó en el '86 en los alrededores de Los Angeles, California. Se nota que eran  fanáticos de Negative Approach y Siege porque no se pusieron límites a la hora de tocar rápido y bestial por lo que terminaron siendo pioneros de la movida Powerviolence. Uno de los elementos más característicos de esta leyenda es la voz del carismático Joey D, mil veces imitado pero nunca igualado.
   Sus letras trataban críticamente, haciendo sátira o acusando, los problemas de la escena Hardcore de su época como las actitudes machistas, la hipocresía, el consumo de drogas, el abuso del alcohol y la violencia.  Pero también tenían un costado político y critico hacia la sociedad contemporánea, en las tapas de sus discos no aparecían pibitos con equis en las manos haciendo acrobacias en el escenario (aunque no hay nada de malo con eso) sino que exhibían y denunciaban los horrores causados por la guerra y el racismo.
   Su primer LP "Slave" es obligatorio para todo fanático del hardcore. El Split con PHC trae 8 temas grabados en el mítico 924 Gilman Street  en octubre del '89. Después hay una grabación en el programa de radio KXLU en 1991 editada en el 2001 donde tocaron temas de su recién salido segundo 7'' "Mankind". Por último, su segundo LP que fue grabado en dos partes, la instrumental en 1995 a la cual se le sumaron las voces en el 2000.

Suenan como:  Lärm, Citizens Arrest, Lack Of Interest.

last.fmmyspace