martes, 21 de junio de 2016

G.I.S.M.



   ¿Por donde empiezo? Ah sí: G.I.S.M. es una de las mejores bandas de hardcore del mundo y, sin dudas, la mejor banda de hardcore japones. El hardcore japones es algo bastante oscuro de por sí, no hay mucha información sobre las bandas de los ochenta y estas no la facilitaban mucho tampoco. Esto lo convierte en una especie de tesoro para los entendidos. Si te gusta la música extrema y desafiante en algún momento de tu vida le vas a tener que prestar atención a esta escena.
   G.I.S.M. (Guerrilla Incendiary Sabotage Mutineer, por lo general, aunque hay otras significaciones de la sigla para confundirnos más todavía) es la combinación de dos partes fundamentalmente. Por un lado, Sakevi Yokoyama, el vocalista y el encargado del arte gráfico de la banda (Detestation es uno de los mejores collages en la historia del punk y uno de los mejores 10 discos de hardcore punk) se destaca por su voz única, que abarca una infinidad de ruidos y gritos exageradísimos y malignos, que van desde guturales de demonio japones pasando por gruñidos de cerdo (no, esa mierda moderna de "pig squeals" no. Simulaciones de cerdo en serio) gritos agudos y burlones, hasta imitaciones gárgaras de vociferadas.
   El otro ingrediente principal de G.I.S.M. es Randy Uchida, el guitarrista. Uchida combinó la oscuridad y agresividad de los riffs de Discharge con punteos propios del heavy metal más NWOBHM. Agregándole un toque épico a los temas que serían su otro sello distintivo, además de la voz de Sakevi, por esto su estilo se ganó el apodo de "metal punk", que bandas como Syphilitic Vaginas o Parasite siguieron al pie de la letra.
   Todo lo que sacaron de 1982 a 1985 es indispensable para cualquier fanático del hardcore punk. Los discos de 1987 y 2001 son más experimentales y menos concisos que su anterior material, pero continuan con el concepto original de la banda de exponer el lado más violento y cruel del ser humano. Hace poco salió "Determination" que es una especie de recopilación seleccionada del material '82-85 de la banda pero esta remasterizado. Obviamente no es una remasterización fuera de contexto, es fiel al espíritu crudo de la banda pero te permite apreciar mejor la diferencia entre los instrumentos y le sube el volumen a detalles ambientales que por ahí pasaban desapercibidos en los originales (esto se puede apreciar muy bien en "Nervous Corps" donde realmente se ve reforzada la ambientación que te hace imaginar una especie de masacre en un futuro totalitario dominado por la tecnología).
   Yo desperdicié muchos años de mi vida sin escucharlos, vos no deberías hacer lo mismo.

Suenan como: Death Side, Bastard, Gauze.

(solo G.I.S.M.)


(solo G.I.S.M.)

(solo G.I.S.M.)

(solo G.I.S.M.)



viernes, 3 de junio de 2016

Iron Boots

 

   Iron Boots eran unos pibes de Virginia Beach que se despertaban a la mañana escuchando Warzone, iban a la escuela escuchando Warzone, hacian la tarea o salian a andar en skate escuchando Warzone y, probablemente, escuchaban Warzone antes de irse a dormir. Sí, realmente suenan muy parecidos a los neoyorquinos, sobre todo por la voz que consigue captar ese peculiar tono gangoso y nasal de Raybeez. Pero si hay algo que destacar sobre el resto son los riffs, son enormes y gancheros, el de "Wardogs" es increíble, ese riff me obligó empezar a darle más bola a Warzone.
   Sacaron un demo, dos 7'' y participaron en un compilado, hace poco re editaron su discografía con una tapa super simpática que le hace honor a su costumbre de usar dibujitos de skinheads, zapatillas y demás clichés visuales que tanto nos gustan. Descarga obligatoria para cualquier fan del NYHC.

Suenan como: Warzone, Outburst, Killing Time.

(compila demo y 7''s)

Free Spirit

  Otra vez Boston. Free Spirit fue la última gran banda de Lockin' Out Records. Temas cortísimos, ataques de velocidad y riffs gancheros ideales para el two-step. Fueron los mejores discípulos de Straight Ahead pero tenían un toque más pesado en las guitarras que le suma una dureza extra a los temas. Youth Crew del memorable.

Suenan como: Justice, Rampage, Stop And Think.


Stop And Think


   Otra banda de Boston más, esta tuvo corta vida (2001-2002) pero fue lo suficiente para dejarnos dos demos excelentes para todos los dedicados al hardcore.
   La primera vez que los escuché al principió la asocié a lo primero de Floorpunch porque hacen un hardcore con voces bien youth crew, coritos pandilleros y riffs gancheros. Pero en ese momento tenía conocimientos más limitados sobre el hardcore. Ahora les puedo decir que son una de las pocas bandas que siguió perfectamente el manual Outburst de como hacer buenos temas con letras que manden a todos a la mierda.
   Acá tocaba la guitarra Chris Corry (de Mind Eraser, No Tolerance y mil bandas geniales más) que en este blog significa garantía de calidad asegurada.

Suenan como: Righteous Jams, Rampage, Free Spirit.




Rampage


   Rampage es una banda de las de la primera camada del sello Lockin' Out. Este sello fundado por el vocalista de Mental se encargó de editar grupos que rescataban en espíritu del viejo NYHC, inspiradas en bandas como Breakdown, Outburst y Straight Ahead.
   Como la mayoría de las bandas Lockin' Out, ellos también eran de Boston. Cuando le pones play a su disco se desata una caos sonoro a forma de intro, seguido por temas gancheros, que explotan en velocidad y después paran para dejarle lugar a un bajo o un riff trabadito y bailable. Las letras son una ingeniosa metáfora de animales luchando por sobrevivir en la jungla que calzan perfecto con el espíritu hardcore neoyorkino de la música. Leí que grabaron el disco de forma analógica buscando la crudeza de los clásicos de los ochenta. No estoy hablando de Madonna justamente, cuando escuchen Rampage se les van a cruzar por la cabeza los mejores momentos de Agnostic Front y Cro-mags, mezclado con las partes más rápidas de Straight Ahead, o sea, PURO HARDCORE!

Suenan como: Righteous Jams, Free Spirit, Stop And Think.


martes, 31 de mayo de 2016

Outburst


   Por mucho tiempo le di la espalda a esta banda, me parecía que era una moda de esos fetichistas que rescatan bandas intrascendentes de los ochenta para ganar un poco más de estatus, pero no, estaba subestimando a una de las mejores bandas del NYHC (o en realidad también soy un fetichista de mierda y todavía no me di cuenta, todavía no lo asumí).
   El New York Hardcore es la variante más dura del hardcore de finales de los ochenta que es conocida gracias a bandas como Madball, Cro-mags y Sick Of It All, pero atrás de esas bandas habían joyas impresionantes con sus propios estilos que no son tan conocidas. Es más, Outburst ganó su estatus de banda de culto gracias a internet, ya que antes de los mp3s conseguir algo de esta banda por fuera de los compilados en lo que aparecieron era prácticamente imposible. Fueron rescatados del olvido por una especie de foro hardcore de principios de los 2000s que para poder registrarte te hacía una evaluación de alto nivel de exigencia en conocimientos sobre subcultura más ruda del punk. A través de esa plataforma se popularizó entre los pibes hardcore más dedicados, como los de Lockin Out Records al nivel de ser una de las principales influencias de sus bandas.
   En fin, si sos fana del NYHC esta es una descarga obligatoria para vos.

Suenan como: Killing Time, Breakdown, Release.



(solo Outburst)

(solo Outburst)

Straight Ahead


   Straight Ahead fue una banda de New York que alcanzó el estatus de leyenda gracias a sus temas rápidos y pegadizos, como también al carisma y a la energía de su cantante Tommy Carroll. Sí, eran una banda straight edge pero antes que nada eran una banda hardcore y eso se notaba en su mensaje que ponía sobre todas las cosas a la unidad, la conciencia y el optimismo como formas de encarar la vida. 
    Antes eran NYC Mayhem, una banda de crossover con letras sobre muerte, cadáveres y violencia pero fueron evolucionando en una banda de youth crew con unas letras más reflexivas que apuntaban a parar con la boludez de la violencia dentro de la escena neoyorquina. Todos eso sobre canciones rapidísimas que casi nunca alcanzaban el minuto de duración, llenos de cortes bailables y coros pandilleros y de bajo de Craig "Ahead" Setari (Rest In Pieces, Sick Of It All, Agnostic Front) que siempre encontraba la forma de destacarse adentro de esos temas chiquitísimos.
   Editaron un demo (que no conseguí la tapa así que le puse el dibujito del león), salieron en un compilado con otras bandas super rápidas de esa época como Lärm y Attitude Ajustement que tiene una tapa super copada de un cerdo policía manipilando a un skinhead y a un punk para que se peleen entre ellos, Y bueno, el legendario Breakaway que muestra la faceta más youth crew de la banda.

Suenan como: Lärm, Side By Side, Uniform Approach.


(solo Straight Ahead)

NYC Mayhem



   Esta banda es la previa a Straight Ahead, donde Tommy Carroll tocaba la batería y después Creig Setari el bajo. Me acuerdo especialmente como descubrí esta banda, mi amigo y cofundador de este blog Jerry García me la pasó y me dijo algo así como "escucha este quilombo". Y realmente era un quilombo estúpidamente rápido. Se nota que estaban muy metidos en Slayer y D.R.I., formando parte de un fenómeno que se va a repetir mucho en el hardcore de New York de la segunda mitad de los ochenta, pibes metaleros que descubren el hardcore y arman bandas con una dosis extra de agresividad en los riffs.
   El primer demo es jodidamente extremo, punteos muy speed, voces guturales, batería a puro blast beat, para ser un demo de 1985 es sorprendente la brutalidad que despliegan, lo que me hace sospechar de que seguramente estuvieran al tanto de los últimos demos de metal extremo de ese momento porque tienen una dosis de maldad extra que no muchas bandas tenían por esa época. Después, fueron hardcorizando más su sonido, le sacaron las voces guturales y un poco de distorsión acercándose cada vez más a lo que iba a ser Straight Ahead, que básicamente modifican un poco los temas del último demo que no se editó en ese momento, yo me imagino que fue por que ya los estaban usando en su nueva banda. 
   Además, tenían una mascota que se llamaba Speedy que te desafiaba a desatar tu violencia contenida, a la cual ningún fanático del crossover/speed metal se lo podría resistir.

Suenan como: Cryptic Slaughter, Lärm, Heresy.